Su territorio posee las mejores tierras agrícolas de todo el pacífico colombiano ubicadas entre las
San Andrés de Tumaco cuenta con una población
En la Perla del Pacífico existen diferentes grupos étnicos pero el 95% de la población es de raza negra con sangre pacifica, alegre, trabajadora, entusiasta y amable que acoge a los visitantes haciéndolos sentir como en su propia tierra.
Tumaco es un paraíso pacífico por excelencia que cuenta con hermosísimas playas actas para un buen descanso y la practica de deportes como
En la Perla del Pacífico los turistas pueden disfrutar de los maravillosos paisajes y hermosos atardeceres en las playas del Morro, el Bajito y Boca Grande aquella que el compositor tumaqueño Faustino Arias Reinel evoco en sus versos “Noches de Boca Grande Bajo la Luna Plateada” lo que destaca a este rinconcito de
Tumaco ofrece a los visitantes diversas atracciones, para los amantes de la rumba, existen discotecas adecuadas para toda clase de gustos. Quienes aman la naturaleza se pueden dedicar al turismo ecológico o a la práctica de cualquier tipo de deporte extremo.
El servicio hotelero también juega un papel importante entre los atractivos que la Perla del
Gastronómicamente el Puerto Nariñense también tiene para ofrecer una gran variedad de platos preparados de manera exquisita con los frutos de nuestro pacifico mar, deleitando con especialidades como el Langostino al Ajillo, Encocao de Jaiba, Casuela de Mariscos, Pescado
El derroche de cultura, son y sabor marcados por el Bombo, la Marimba, el Cununo y el Guasa engalanado con la belleza de sus mujeres se convierten en la muestra más pacifica de acogida que la Perla del Pacífico le brinda a quienes escogen este paraíso como sitio de descanso.
POR EL CALOR HUMANO, LA ALEGRÍA DE SU GENTE, EL DERROCHE DE CULTURA Y SABOR, Y SUS PARADISIACAS PLAYAS, TUMACO ES UN PARAÍSO DE PUERTAS ABIERTAS AL
0 comentarios:
Publicar un comentario